Conversatorio: “El Rol de las TIC’s para la inclusión”

 

El Grupo de Investigación de Tecnologías de Información y Comunicación asociadas a discapacidad (TICAD) y el Centro de Apoyo a la Inclusión (CAI) de la sede Guayaquil invitan a la comunidad universitaria a participar del conversatorio en Educación Inclusiva: “El Rol de las TICS para la inclusión”.

 

El evento contará con la participación de directivos de la Fundación ONCE de España para América Latina (FOAL), permitirá socializar los proyectos de inclusión realizados por TICAD, CAI, AGORA y FENCE.

 

EVENTO GRATUITO

 

Fecha: 09 de febrero de 2018

Hora: 14h00 a 16h00

Lugar: Salón Auditorio, Primer Piso Bloque D

Dirección: Robles 107 y Chambers

 

Más información: 

Alice Naranjo

Correo electrónico: bnaranjo@ups.edu.ec 

Teléfono: 2 590 630 ext. 4550

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec

Seminario: psicoterapias cognitivas de la depresión en conductas depresivas

 
 
 
La Universidad Politécnica Salesiana invita a participar del Seminario de psicoterapias cognitivas de la depresión e intervención en conductas depresivas suicidas, organizado por la carrera de Psicología de la Sede Quito.
 
 
El seminario abordará las principales técnicas cognitivo-conductuales propuestas por la terapia cognitiva de la depresión de Beck, la Psicología Contextual y el Cognitivismo Constructivista, aplicados a la definición de la depresión y el tratamiento de sus síntomas.
 
 
La inscripción se realizará en la secretaría del campus El Girón 
 
 
Costos:
 
Estudiantes y egresados UPS 15 dólares
 
Estudiantes y egresados externos 30 dólares
 
Profesionales 50 dólares 
 
 
 
Fecha: del 06 al 09 de febrero de 2018
 
Hora: 9h00 a 17h00
 
Lugar: Auditorio Monseñor Cándido Rada, campus El Girón, bloque B
 
Dirección: Av. Isabel La Católica N23-52 y Madrid 
 
 
 
Más información:
 
Alexandra Quizhpi: equizhpi@ups.edu.ec
 
Telf.: 3962900 Ext. 2607
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec

Becas estatales para estudiar en Rusia

 

Becas estatales para estudiar en Rusia

 

El Gobierno de la Federación de Rusia ofrece becas estatales para quienes deseen estudiar en más de 1200 Universidades de Rusia en diferentes carreras.

 

Los postulantes extranjeros que no posean el idioma ruso, tienen derecho a tomar un curso preparatorio gratuito del idioma ruso durante un año en una de las Universidades de Rusia antes de empezar sus estudios principales. El plazo del estudio del idioma ruso no se incluye al período principal del programa Universitario.

 

El Gobierno de Rusia garantiza a cada estudiante admitido pensión mensual, así como parcialmente residencia estudiantil (los estudiantes pagan aproximadamente 100 dólares mensuales por su alojamiento).

 

Presenta tu postulación 

 

PLAZO: 15 de marzo 2018.

 

Ver evento en www.ups.edu.ec

Escenarios: Comunicación para la construcción social

 
 
 
La carrera de Comunicación de la Sede Guayaquil invita a toda la comunidad universitaria a participar de la presentación de proyectos denominado “ESCENARIOS: comunicación para la construcción social”.
 
 
El evento es una oportunidad para que los estudiantes de primer y segundo semestre presenten proyectos integradores entre ellos están:
 
La comunicación y cultura como construcción social
 
Política, economía y sociedad en el Siglo XXI
 
 
Estas propuestas académicas tienen una estructura multidisciplinar y participan todos los estudiantes de los semestres antes mencionados junto a sus docentes.
 
 
Fecha: 02 de febrero del 2018
 
Hora: 09:00
 
Lugar: Instalaciones de la UPS sede Guayaquil, Bloque F
 
Dirección: Robles 107 y Chambers
 
 
Más Información:
 
Bismarck Arana
 
Correo electrónico: barana@ups.edu.ec 
 
Teléfono: 2 590 360 ext 4563
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec

Presentation of the book «Trabajando con la Gente»

 
 
 
La Universidad Politécnica Salesiana extiende una cordial invitación a la presentación del libro: “Trabajando con la gente. Comunicación-acción-participación en comunidades indígenas de los Andes ecuatorianos”, de autoría del P. Javier Herrán, rector de la UPS.
 
 
El libro cuenta la experiencia de 25 años de trabajo con el mundo indígena andino y reflexiona desde los aspectos: comunicación, participación y acción, junto a los indígenas de comunidades andinas en Cayambe y Pedro Moncayo.
 
 
El P. Javier Herrán plantea un reto para la compleja sociedad contemporánea; rompe con la racionalidad científica para pensar la realidad escuchando a los afectados por la planificación.
 
 
Comentaristas:
 
Dr. José Lasso, Universidad Andina Simón Bolívar 
Dr.  Fernando Garcés, Universidad Politécnica Salesiana
 
 
 
Fecha: martes, 30 de enero de 2018
 
Hora: 17h30
 
Lugar: Auditorio Monseñor Cándido Rada, campus El Girón, bloque B
 
Dirección: Av. Isabel La Católica N23-52 y Madrid  
 
 
Más información:
 
Verónica Cuenca: mcuencal@ups.edu.ec
 
Telf.: (02)396900 Ext.: 2162 / 2168
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec

Becas de Estudios Parciales en New York

 

Estimado/a alumno/a,

Informamos que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el programa de becas parciales de estudios en New York. Los programas son ofrecidos en la State University of New York (SUNY) – Albany o New Paltz, institución con interés de atraer alumnos de diferentes partes del mundo.

El objetivo de estos programas es ofrecer la oportunidad de profundizar el conocimiento en el área de administración, idioma inglés y realizar una experiencia internacional – objetivos relevantes para los jóvenes profesionales del siglo XXI.

En este momento, son ofrecidos los siguientes programas en los campus de New Paltz y Albany:

Marketing and Value Management – MVM

Competitive Project Management – CPM

Corporate Financial Management – CFM

Strategic Thinking – ST

Business English-First Lessons – BEFL

Incluye módulo gratuito de half day Business English, con los programas temáticos.

Los cursos tienen las siguientes características:

Duración: Tres semanas en los meses de enero o julio

Visitas: A empresas de la región y una visita opcional a la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) en New York.

Idioma: No hay examen de validación, pero el buen acompañamiento de las clases requiere validación mínima del nivel intermedio de inglés.

Proceso selectivo de becas de estudios: Los candidatos deben enviar la documentación para aplicar a la beca parcial de estudio. Los alumnos seleccionados tienen precios especiales en el hospedaje. En este momento estamos recibiendo aplicaciones para julio 2019 o enero, julio 2020.

Los interesados deben solicitar más información sobre los programas en el siguiente enlace https://bit.ly/2RVvlHj o a mi asistente Laura Bernal por medio del correo electrónico (laura.bernal@ibs-americas.com) hasta el día 17 de febrero. Enviaremos un fólder con las descripciones detalladas de los programas y el formulario para aplicar a la beca de estudio.

A continuación, se encuentran algunos testimonios de estudiantes que ya realizaron algunos de nuestros programas: https://goo.gl/GDXkVA

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec

Global Game Jam Guayaquil 2018

 

La Sede Guayaquil invita a toda la comunidad universitaria a participar del evento denominado “Global Game Jam”, el mismo que busca reunir a apasionados de los videojuegos para que desarrollen ideas innovadoras haciendo uso de las nuevas tecnologías, dando como producto la creación de juegos experimentales en 48 horas.

 
El evento es abierto al público y los participantes deberán elegir su rol de acuerdo a sus competencias, podemos encontrar game designers, guionistas, programadores, artistas, compositores, productores, espectadores.

 
Fecha: 26, 27 y 28 de enero del 2018

Hora: 16:00

Lugar: Espacios del Coworking Startups, 4to piso bloque D

Dirección: Robles 107 y Chambers

 

Más información: 

Axl Orellana Domínguez

Correo electrónico: aorellanad@est.ups.edu.ec

Teléfono: 0980804659

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec

CASA ABIERTA UPS 2018

 
 
 
Con el objetivo de mostrar y socializar las actividades desarrolladas en los ámbitos académico, investigativo, profesional y cultural, la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca organiza la CASA ABIERTA UPS 2018. En el evento se expondrán proyectos, prácticas, y actividades de investigación desarrolladas por 19 programas de estudio de tercer nivel en el periodo académico 2017 – 2018.
 
 
La UPS extiende una cordial invitación a los estudiantes del segundo y tercer año de Bachillerato de la Instituciones Educativas del Austro del país, como también a los padres de familia, empresas, industrias y público en general.
 
 
CARRERAS que participarán con exposición de proyectos:
 
Administración de Empresas
Ambiental
Automotriz
Biotecnología
Computación
Comunicación
Contabilidad y Auditoría
Educación Inicial
Educación Básica
Electricidad
Electrónica y Automatización
Gestión para el Desarrollo Local Sostenible
Industrial
Mecánica
Mecatrónica
Medicina Veterinaria
Pedagogía de la Actividad Física y Deporte
Psicología
Telecomunicaciones
 
 
 
 
Fecha: Viernes 26 de enero de 2018
 
Lugar: Instalaciones de la Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca
 
Dirección: Calle Vieja 12-30 y Elia Liut
 
Horario: 09h00- 13h00 / 15h00- 19h00
 
 
INGRESO LIBRE
 
 
Para más información y coordinación de la visita de las distintas instituciones educativas, solicitamos contactarse a:
 
Dirección Técnica de Comunicación y Cultura
 
Blas Garzón Vera
 
Teléfono: 2862213 ext. 11186 / 1183
 
Dirección: Calle Vieja 12-30 y Elia Liut
 
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec

Cine – Foro: Cuerpo y Poder; Documentales.

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a la comunidad universitaria a participar en el cine – foro “Cuerpo y Poder. Documentales «Memoria de Quito» y «Sospechosos «, evento organizado por el área de educación continua de la carrera de Comunicación.

 

El espacio busca reflexionar en torno a las políticas de administración de la diferencia étnica y cultural, como mecanismos sobre los cuales se han legitimado prácticas como el racismo y la estereotipificación.

 

Participarán los documentalistas: Mauricio Velasco y David Lasso. 

 

Fecha: jueves, 25 de enero de 2018

Hora: 15h30

Lugar: Auditorio Monseñor Silvio Broseghini, bloque B, planta baja.

Dirección: Av. Isabel la Católica N23-52 y Madrid

 

Más Información

Vanessa Vanegas 

e-mail: yvanegas@ups.edu.ec

Teléfono: 3962900 ext. 2655 / 0992685085

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec

Foro: Comunicación alternativa y conflicto minero

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a la comunidad universitaria a participar en el foro “Comunicación alternativa y conflicto minero», evento organizado por el área de educación continua de la carrera de Comunicación de la Sede Quito.

 

El espacio académico busca contribuir a una reflexión del conflicto de minería a gran escala en el país, desde los aportes de varios colectivos y organizaciones sociales que desarrollan procesos de comunicación alternativa como parte de sus procesos de resistencia y defensa del territorio, derechos colectivos y de autodeterminación de los pueblos. 

 

El foro participarán los colectivos: Minka Urbana, Etsa-Nantu/Cámara Shuar, Laboratorio de Medios Libres. 

 

Fecha: miércoles, 24 de enero de 2018

Hora: 16h30

Lugar: Auditorio Monseñor Silvio Broseghini, bloque B, planta baja

Dirección: Av. Isabel la Católica N23-52 y Madrid

 

Más información:

Yadis Vanessa Vanegas

e-mail: yvanegasst@ups.edu.ec

Telf.: 023962900 ext. 2655

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec