Doble Ceremonia de Incorporación en la Sede Cuenca

 

Una doble Ceremonia de Incorporaciones se realizó en el Teatro Universitario Salesiano P. Carlos Crespi el pasado 24 de junio, en donde se incorporaron un total de 93 estudiantes de las carreras: Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría, Ingenierías: Ambientales, Sistemas, Electrónicos, Mecánicos Automotrices, Licenciaturas en Comunicación Social, Cultura Física y Psicología de Trabajo.

 
En las dos Ceremonias participó el Rector, Padre Javier Herrán Gómez, quien felicitó a los nuevos profesionales, identificando en ellos el futuro de nuestro país e invitándolos a ser parte protagónica del progreso del mismo.
 
Los directores de las carreras de Cultura Física e Ingeniería Ambiental, Julio Chuqui y Miryan Loaiza, en sus intervenciones señalaron que, esta es la culminación de una nueva meta, pero que aquí no se acaba su preparación y estudio, que la vida es una permanente actualización de conocimientos. También les felicitaron y les desearon éxito en su nueva profesional.
 
El Vicerrector de la Sede Cuenca, César Vásquez, tomó el juramento colectivo a los nuevos profesionales, señalando que es importante para ellos culminar esta etapa de estudios. Pero hay que seguir adelante en un constante aprendizaje porque el hombre, nunca deja de aprender al contrario siempre está en constante evolución.
 
En representación de los nuevos graduados, participaron la Lcda. Ruth Cornejo y el Ing. Daniel Pulla de las carreras de Psicología de Trabajo e Ingeniería de Sistemas, respetivamente. Los nuevos profesionales expresaron su agradecimiento a los profesores que han formado parte de su preparación, quienes han sido los motivadores para continuar en la misión de culminar el programa de estudios.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

Artículo científico del GIDTEC entre los más descargados de la plataforma de ELSEVIER

 

El artículo científico Gearbox fault diagnosis based on deep random forest fusion of acoustic and vibratory signals (Diagnóstico de fallas de caja de cambios basado en bosque profundo random fusión de señales acústicas y vibratorias) del Grupo de Investigación y Desarrollo en Tecnologías Industriales (GIDTEC) de la Universidad Politécnica Salesiana sede Matriz-Cuenca, publicado en la revista científica Mechanical Systems and Signal Processing Articles (Artículos de procesamiento de señal y sistemas mecánicos) se ha convertido en el más descargado de la plataforma de Elsevier de los últimos 90 días.

La revista está ubicada en el cuartil Q1 del Scientific Journal Ranking (SJR) a nivel mundial, y es una de las más importantes en el área de ingeniería.

Es importante mencionar que el conocimiento producido en estos trabajos puede ser implementado en el sector industrial, por lo cual el GIDTEC está realizando las gestiones con diversas empresas para poder implementar este conocimiento en industrias locales a fin de contribuir a la productividad del país.
 
Los miembros del grupo GIDTEC agradecieron a las autoridades de la entidad salesiana por el apoyo brindado para realizar los proyectos de investigación y esperan seguir contribuyendo para el desarrollo de la sociedad. Se mostraron satisfechos por la publicación de sus artículos científicos en diferentes revistas y sobre todo que hayan convertido en el más descargado.
 
En el mes de enero el trabajo titulado «Fault diagnosis in spur gears based on genetic algorithm and random forest» (Diagnóstico de fallos de engranajes de estímulo basado en algoritmos genéticos y bosque al azar») del mismo grupo, también alcanzó el logro de estar entre los artículos más descargados.

 

  

Ver noticia en www.ups.edu.ec

Sede Cuenca realiza simulacro de evacuación

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca realizó un simulacro en sus dos jornadas de trabajo: matutina y nocturna, con el propósito de constatar la preparación de la Comunidad Universitaria para reaccionar ante eventuales emergencias.

Estudiantes, docentes y administrativos, brindaron una respuesta inmediata desde el momento que se emitió la alerta de emergencia, siguiendo las instrucciones impartidas por los miembros de grupo de brigadistas de la entidad salesiana que cumplieron con los protocolos exigidos para realizar una evacuación adecuada, comenzando por la convocatoria para que todos acudan al punto de encuentro que en esta oportunidad estuvo situado en la cancha de uso múltiple de la institución.

Los brigadistas tuvieron una actuación oportuna para ayudar a los estudiantes, docentes y administrativos que de manera ordenada se dirigieron al punto de encuentro.

Estos ejercicios de simulacros realizados en la Sede Cuenca, pretenden concientizar a la Comunidad Universitaria sobre la importancia de una cultura preventiva ante movimientos telúricos que se han venido presentando los últimos meses; evacuar ordenadamente y manejando los tiempos técnicos que ayuden a precautelar la seguridad de los más vulnerables en momentos de emergencia.

El cuerpo de bomberos como veedor de todo el proceso ha emitido recomendaciones de mejora que permitirán reducir los tiempos y poner a la comunidad universitaria a buen recaudo en caso de sismos o terremotos.

Al final de la jornada, el grupo de brigadistas de la entidad salesiana se reunieron con los miembros del cuerpo de bomberos con el fin de sacar conclusiones del simulacro realizado en las dos jornadas y tomar las medidas conducentes a mejorar las seguridades en el caso que se pueda presentar alguna de estas situaciones. El Vicerrector de la UPS sede Cuenca, César Vásquez, mostró su satisfacción por la respuesta brindada por la comunidad educativa en este simulacro.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

«Oratorio Festivo Ambulante» llegó con ayuda a los damnificados de Manta

 

El pasado sábado 04 de junio, un equipo conformado por 50 personas entre estudiantes, docentes y administrativos de la Sede Matriz Cuenca, visitaron la ciudad de Manta llevando ayuda para los damnificados del terremoto que se vivió hace casi dos meses. El propósito fue entregar las donaciones y llevar momentos de alegría y sano entretenimiento a los niños que actualmente se encuentran hospedados en distintos alberges, a través de un sinnúmero de actividades englobadas en el proyecto «Oratorio Festivo Ambulante».

 
El grupo trabajó en los albergues 1 y 2 del sector «Playita Mía» de la ciudad de Manta. Los niños participaron en diferentes juegos, preparados especialmente para ellos, disfrutando de una obra teatral protagonizada por integrantes de la Compañía de Teatro. 

Se entregaron víveres, juguetes, ropa y material escolar. La carrera de Ingeniería Electrónica  realizó la instalación de ocho cocinas solares, las cuales beneficiarán a más de 230 familias. Al final, los habitantes del sector, agradecieron la presencia de los miembros de la UPS.
 
Los voluntarios de la comunidad universitaria, tras cumplir con la misión, mostraron su satisfacción por el trabajo realizado, señalando que fue una experiencia de vida extraordinaria. Pudieron palpar las necesidades que están sufriendo los habitantes de la zona del terremoto.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

Docente de la UPS en el Instituto de Investigaciones Eléctricas de México

 

El docente-investigador de la Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca Ecuador, Nelson Jara Cobos participó en una estancia técnica en el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) de Cuernavaca México, desde el 10 de mayo hasta el 02 de junio del presente año. El objetivo de su presencia fue la de determinar el impacto que puede tener en el ahorro energético, la implementación de índices de eficiencia energética y políticas energéticas en refrigeración doméstica en países de Latinoamérica; en este sentido se trabajó con la realidad de México y se utilizó la metodología de Dinámica de Sistemas para el análisis.

 
El trabajo que desarrolla el Ing. Jara es parte de un proyecto general denominado «Impacto de las políticas de eficiencia energética en la industria de refrigeración doméstica en Latinoamérica: Caso México, Colombia y Ecuador», en el que están colaborando los investigadores los PhD. Cesar Isaza, Diana Giraldo y Luciano Gallón de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín Colombia, institución en la que está cursando un programa de formación doctoral.
 
Para el trabajo desarrollado en México, se contó con el apoyo directo del Dr. Hugo Pérez Rebolledo quién es el Gerente de Uso de Energía Eléctrica del IIE y de la Ing. Itha Sánchez Ramos. También, el catedrático conversó sobre la posibilidad de estipular un convenio con para proyectos conjuntos, movilidad docente y de investigadores y pasantías, en beneficio general de las dos instituciones.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

Estudiantes de Pedagogía rinden homenaje a sus docentes

 

Los estudiantes de la carrera de Pedagogía de la Sede Cuenca brindaron un homenaje a sus docentes, evento cumplido en el Auditorio Padre Luis Arba, con la presencia de las principales autoridades de la entidad encabezadas por el Vicerrector de sede, César Vásquez. 

 
La presidenta de la directiva, Tania Vanegas, abrió la ceremonia, subrayando como el evento es un momento especial para reconocer la labor que cumple cada uno de los docentes de la Carrera, que con mucha dedicación permiten el aprendizaje de los estudiantes en las distintas materias. Destacó la calidad humana de cada uno de ellos y que eso hace que la relación estudiante- docentes sea especial en la UPS.
 
La estudiante Leticia Quezada resaltó las virtudes de sus maestros, dedicándoles una reflexión en donde destacó sus virtudes y su profesionalismo como catedráticos. Por su parte, el Presidente de la Federación de Estudiantes de la sede FEUPS Cuenca, Santiago Medina informó los detalles de las acciones que realiza la Federación, los invitó a integrarse mucho más a las distintas actividades que desarrollan durante el ciclo lectivo. Felicitó por la iniciativa de brindar este homenaje a los docentes. La Directora de Pedagogía Victoria Jara agradeció el homenaje en representación de todos los docentes de la Carrera.
 
El evento finalizó con la presentación del Coro Concertante de la Sede Cuenca  que con la dirección del maestro Vicente Martínez y la actuación musical del estudiante Daniel Quintuña, dedicaron algunas canciones a los docentes.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

Sede Cuenca inauguró Jornadas Deportivas Internas 2016

 

La Sede Cuenca y la Asociación de Docentes, Empleados y Trabajadores – ADETUPS inauguraron las Jornadas Deportivas Internas 2016 con una ceremonia especial  cumplida en el coliseo universitario con la presencia de las principales autoridades, y de familiares de los jugadores.

Un total de 12 equipos desfilaron abriendo la ceremonia inaugural. Tras el Himno Nacional, intervino Flavio Qizhpi, presidente de la ADETUPS, quien dio la bienvenida a los equipos participantes. Quizphi elogió el esfuerzo realizado para presentarse en esta justa deportiva, recalcando como el equipo «Chauchas» registra 25 años de participación, antes en el Colegio Técnico Salesiano y ahora en la UPS. «Deseo suerte a  todos los equipos», finalizó.
 
El Vicerrector General de la UPS, Luis Tobar Pesantez, inauguró, estas jornadas deportivas evidenciando como la práctica deportiva representa una de las mejores formas para unir la familia de la UPS. Felicitó a los equipos conformados por personas de diferentes áreas de la Sede Cuenca, manifestando como la presencia de los familiares de los integrantes de los distintos equipos es símbolo de esa unión. 
 
La Tea de las la Jornadas Deportivas Internas 2016, fue portada por el docente Paúl Chazi, integrante del equipo Chauchas, que encendió el pebetero acompañado por un representante de cada uno de los equipos participantes. Narcisa Ortiz Galindo del conjunto de «UPS-RBS», realizó la promesa deportiva, mientras que «Chauchas» fue electo como el equipo mejor uniformado. 

El momento más emotivo de esta inauguración resultó la elección de las madrinas del certamen del 2016. Tras un larga deliberación del jurado, fueron electas: Andrea Chérrez de «Lovers», como Señorita Confraternidad; Andrea Guiracocha de «Top Secret», como Señora Simpatía y María Tocachi de «Intocables», como Señora Deportes Jornadas Deportivas Internas 2016. Las jornadas deportivas se disputarán en varias disciplinas deportivas y se desarrollarán en los escenarios deportivos con los que cuenta la Universitaria Politécnica Salesiana Sede Cuenca.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

Concluyó el IV Congreso Internacional de Auditoría, Gestión & Negocios

 

El IV Congreso Internacional de Auditoría, Gestión & Negocios – CIAGEN 2016, organizado por las carreras de Administración de Empresas y Contabilidad y Auditoría de la Sede Cuenca culminó tras dos días de intensa participación y exposiciones de 23 ponentes de Chile, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Brasil y Ecuador.

 
Las jornadas se iniciaron el pasado miércoles 1 de junio de 2016 en el Teatro Universitario Carlos Crespi con la ceremonia inaugural en la que participaron la directora de la Carrera de Administración de Empresas, Fernanda Guevara Segarra. En este acto, el vicerrector general de la UPS, Luis Tobar Pesántez, realizó una amplia exposición de la realidad económica del país. Tobar agradeció la presencia de los ponentes y pidió a los asistentes, en su mayoría estudiantes de la UPS, que aprovechen del evento para acrecentar sus conocimientos en los temas de negocios y económicas.
 
La primera conferencia, «El análisis de la situación del financiamiento de la PYMES de Cuenca, año 2014», fue dictada por Paúl Pesántez. Sucesivamente, se dio pasó a la conferencia «Perspectivas económicas 2016-2017, como enfrentar la crisis económica», disertada por el Econ. Mauricio Pozo, quien hizo habló de los problemas económicos que soporta el Ecuador en la actualidad, presentando algunas sugerencias que podrían ayudar a salir de la difícil situación. Dijo que sin el sector privado es imposible alcanzar altas tasas de crecimiento económico, evidenciando la ausencia de un aporte activo del sector privado que permita un rol más participativo.  Finalizó afirmando que una salida de la crisis para el Ecuador es posible solo si se toman las medidas económicas adecuadas.
  
En la ceremonia de clausura, el vicerrector de la Sede Cuenca, César Vásquez, resaltó la calidad de conferencistas de la IV edición del CIAGEN 2016 agradeciendo su presencia. Felicitó a los organizadores y sobre todo a los asistentes por demostrar gran interés en las temáticas e intervenciones presentadas.
 
Elencuentro internacional se cerró con la presentación de las agrupaciones de Música y Danza Tradicional de la sede, que bailaron dos coreografías representativas de nuestras tradiciones culturales. El V Congreso Internacional de Auditoría, Gestión y Negocios CIAGEN, se realizará el próximo año en Bolivia.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

Sede Cuenca celebra el Día Mundial del Internet con una Conferencia sobre telecomunicaciones

 

El capítulo estudiantil IEEE Communications Society, la rama estudiantil IEEE de la Sede Cuenca, con el apoyo de la carrera de Ingeniería Electrónica, se organizó la Primera Conferencia de Telecomunicaciones, con ocasión de la celebración del Día del Internet, evento realizado en el Auditorio Monseñor Luis Alberto Luna Tobar de la entidad de Educación Superior.

 
El Vicerrector General de la UPS, Luis Tobar Pesántez, abrió el programa dando la bienvenida a los asistentes, luego felicitó la iniciativa de los estudiantes alentándoles a seguir adelante con este tipo de eventos académicos.
 
La primera conferencia fue disertada por el Ph.D. Walter Orozco, docente de la Sede Cuenca, quien expuso los resultados de su investigación con el tema: «Hybrid adaptive beamformers and Neural-Fuzzy logic in Smart arrays» cuyo campo de aplicación está en el desarrollo de nuevos algoritmos aplicados a antenas inteligentes.
 
A través de una videoconferencia, el primer astronauta ecuatoriano Ronnie Nader, compartió criterios sobre la inmersión ecuatoriana en la era espacial, evidenciando como las telecomunicaciones han sido un pilar fundamental en este proceso. Finalizó haciendo un recorrido cronológico de todos los proyectos en los que ha trabajado en su vida como astronauta.
 
El Ph.D Jack Bravo, docente de la Sede Cuenca, hizo un análisis del uso de nodos virtuales en redes vehiculares, en donde evidenció los resultados de sus investigaciones en el campo de las telecomunicaciones. También, introdujo los proyectos que actualmente lleva a cabo como miembro del Grupo de Investigación de la Universidad Politécnica Salesiana – GITEL.

La Ing. Ana Piedra en representación de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL) hizo una amplia exposición sobre el proceso del concurso de las frecuencias de radio y televisión.
 
Finalmente, intervinieron dos estudiantes de la Escuela Politécnica del Chimborazo (ESPOCH) que forman parte del proyecto denominado CHASKIEEE, iniciativa que promueve intercambios estudiantiles entre universidades. El objetivo principal de este programa es tener un contacto más estrecho entre universidades y compartir resultados de proyectos de investigación que se llevan a cabo en dichas universidades.
 
Con estas conferencias la UPS abrió un dialogo académico sobre la importancia y la utilidad de las telecomunicaciones dentro de nuestra sociedad, dando a conocer el trabajo que sus investigadores están realizando en este ámbito, ofreciendo a sus estudiantes un espacio de formación y actualización de calidad.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec