STARTUPS en la sede Guayaquil

La sede Guayaquil recibió la visita de los responsables del proyecto StartUPS, con el objetivo de buscar nuevas ideas creativas e innovadoras, como parte de las actividades que la UPS desarrolla la universidad a nivel nacional en el ámbito de la investigación.

«La intención de la visita es generar una base de proyectos e ideas que participarán en el campamente de emprendimiento a realizarse en Cuenca los días 16 ,17 y 18 de marzo del presente año» señaló Fabián Bermeo, director del Proyecto StartUPS.

El grupo de emprendedores de la Universidad Politécnica Salesiana trabajarán en sus prototipos y contarán con el apoyo necesario para que avancen con sus propuestas manifestó Bermeo. «La universidad desarrolla la investigación científica y de esa manera los estudiantes mejorarán la calidad del producto por el cual está trabajando», enfatizó el investigador.

Ver noticia en www.ups.edu.ec

Graduados de la UPS comparten experiencias profesionales con estudiantes

En el Salón Auditorio de la sede Guayaquil se desarrolló el evento  denominado «Graduados al Aula» organizado por la carrera de Ingeniería Eléctrica. El encuentro, que se realizó por segunda ocasión, tuvo como objetivo compartir con los estudiantes de los semestres superiores las experiencias y anécdotas de los profesionales salesianos.

«De esta manera se pretende socializar con los estudiantes el trabajo que se realiza desde la actividad profesional», manifestó Joffre Cortez, Ingeniero Eléctrico de la UPS. 

Los panelistas resaltaron la calidad educativa de la UPS, además del esfuerzo y la dedicación destinada para culminar los estudios universitarios. «Es importante mantener el contacto entre graduados salesianos y estudiantes para mostrar que tanto la carrera como la universidad han contribuido a formar el mercado profesional del Ecuador», señaló el Ing. Cortez.

El evento fue ocasión también para la presentación del Informe de gestión del programa «Graduados al Aula» realizado por la carrera de Ingeniería Eléctrica, del cual el conversatorio es parte y que estuvo a cargo de la Ing. Gabriela Sánchez, docente de la carrera. 

 

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

Ampliación de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje Cooperativo AVAC

Los ambientes virtuales van encaminados a apoyar el trabajo académico de los catedráticos con el uso de herramientas tecnológicas y pedagógicas que facilitan el desarrollo y cumplimiento de sus planificaciones. Por esta razón el Ambiente Virtual de Aprendizaje Cooperativo (AVAC) ha ampliado su capacidad con un repositorio  en Amazon Web Service.

El AVAC es un servicio que brinda la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) a todos estudiantes matriculados y los docentes salesianos, que pueden utilizarlo para que el proceso de aprendizaje sea mucho más efectivo y agradable. 

Para el entendimiento del ambiente virtual se realizan dos tipos de capacitaciones, inductiva y continúa con la intención de profundizar conocimientos con respecto a su manejo. «Las tres sedes colaboran mutuamente en el desarrollo de este proceso» manifestó el Ing. Joe Llerena, director técnico de UNADEDVI Guayaquil.

Las capacitaciones se realizan al inicio de cada ciclo y  los docentes nuevos reciben una inducción especial para el uso del AVAC.

 

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

Las 21 medallas de la sede Guayaquil en el Concurso Ecuatoriano de Robótica 2015

Los estudiantes de la UPS que integran el Club de Robótica de la sede Guayaquil obtuvieron 21 medallas y 3 placas en el Concurso Ecuatoriano de Robótica 2015 realizado en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil en el mes de diciembre. 

El evento contó con la participación de varias delegaciones estudiantiles de universidades ecuatorianas como la Escuela Politécnica Nacional (EPN), Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH, Universidad Politécnica Salesiana (UPS) de las sedes Guayaquil, Quito y Cuenca, entre otros.  

Los estudiantes UPS obtuvieron el campeonato nacional de robótica en las siguientes categorías y puestos son:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

GIEDIC: nuevo grupo de investigación en la sede Guayaquil

En la sede Guayaquil de la UPS se constituyó el Grupo de Investigación de Educación e Información Científica (GIEDIC), reconocido por resolución 171-11-2015-10-21 del Consejo Superior de la entidad de Educación Superior.

Sus actividades están enmarcadas en problemas científicos relacionados con la Educación, derivados del Programa Nacional del Buen Vivir y del cambio de la Matriz Productiva del Ecuador. De ahí que los ámbitos o líneas comunes de la acción científica que se propone desarrollar el grupo investigativo están referidas a la educación y las tecnologías, así como a las políticas educativas y de formación docente.

Las áreas temáticas que aborda el grupo, derivadas de la Educación e Información científica, se encaminan a la formación profesional en Educación y Pedagogía de cuarto nivel, la cultura en el uso de la información científica en la universidad, el diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje en la universidad, la formación profesional del Ingeniero, así como la sociología aplicada a la Educación y la Educación Popular.

En la actualidad el grupo está conformado por los docentes: Ph.D. Pedro Luis González Rivera; Ph.D. Eddy Conde Lorenzo; Mgst. Ingrid Verónica Fiallos Vargas; MSc. Pedro Osvel Núñez Izaguirre y Mgst. Alicia María Cedeño Tello. El grupo cuenta con la participación como colaborador externo de Galo Edmundo Almeida Loor, MSc. en Gerencia de la Educación abierta. 

Se prevé la colaboración de investigadores de prestigiosas instituciones especializadas de otros países, como la Universidad de La Habana y la Universidad de Ciencias Pedagógicas «Enrique José Varona» de Cuba, así como la Universidad de Palermo de Argentina y otras instituciones. 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

UPS firma convenio con Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión

El 22 de diciembre del 2015, en el edificio Torres Atlas ubicado en la Avenida Francisco de Orellana de la ciudad de Guayaquil, se llevó a cabo la firma del convenio interinstitucional entre la Universidad Politécnica Salesiana representada por el Padre Javier Herrán Gómez, Rector de la UPS, y la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER) representada por el abogado Eduardo Mendoza como Presidente Nacional de la institución.

El objetivo del convenio es crear espacios para que los estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la UPS puedan realizar sus prácticas pre-profesionales gracias a la Asociación. Esto permitirá desarrollar la producción de contenidos con base a lo establecido por la Ley Orgánica de Comunicación y lo especificado en el Reglamento para la aplicación del Artículo 36 de la misma, sobre la difusión de contenidos interculturales.

La firma interinstitucional se realizó conforme al Art. 87 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) donde manifiesta contemplar como requisito previo a la obtención del título que los estudiantes deben acreditar servicios a la comunidad mediante prácticas o pasantías pre profesionales, las cuales se realizarán en coordinación con organizaciones comunitarias, empresas e instituciones públicas y privadas relacionadas con la especialidad.

Dentro de las responsabilidades establecidas en el convenido la UPS se comprometió a elegir el perfil de practicante más adecuado de acuerdo a los requisitos de la empresa, designar un docente tutor o supervisor institucional de la práctica pre-profesional. Por otro lado AER planteó identificar las oportunidades y desarrollar los perfiles para vincular a estudiantes de la UPS con sus diferentes proyectos, implementar procesos de formación y capacitación para los alumnos que estén realizando actividades de prácticas, además de considerar a los alumnos pertenecientes al programa Bolsa de Trabajo de la UPS.

«Para la UPS es un agradecimiento y un desafío, porque se trata de un proyecto nacional que involucra a las carreras de Comunicación de Quito, Guayaquil y Cuenca a poner la academia en función de algo que tiene que hacerse desde ya, que es comunicar» enfatizó el Rector Herrán.

 

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

FEUPS posesiona a su nueva directiva en Guayaquil

En el salón de Usos Múltiples de la sede Guayaquil, se llevó a cabo el acto de posesión de la nueva directiva de sede de la Federación de Estudiantes de la Universidad Politécnica Salesiana (FEUPS). El evento estuvo presidido por el economista Andrés Bayolo Garay, vicerrector de sede, Lcda. Mónica Castro, directora técnica de Bienestar Estudiantil y la señorita Yeromi Piza, presidenta saliente.

En el acto, al cual presenciaron estudiantes de las diferentes carreras y familiares de la nueva directiva, se entregó a las directivas de cada carrera el acta de oficial de nombramiento como delegados estudiantiles. La nueva directiva de la FEUPS de la sede Guayaquil para el periodo 2015 – 2017 está conformada de la siguiente manera:

 

  • Presidente: Josué Rivera Bravo-
  • Vicepresidenta: Melanie Lino Triviño
  • Secretario: Jaime Bajaña Haro
  • Tesorero: Carlos Castillo Yépez

 

«Trabajaré por mis dos comunidades, la comunidad de estudiantes salesianos y la de discapacitados», enfatizó Josué Rivera nuevo presidente de la FEUPS.

 

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

Grupo Katharsis vuelve al escenario

El grupo de teatro «Katharsis» de la sede Guayaquil (UPS) volvió a los escenarios después de casi un año. La obra se realizó en el Aula Magna del Campus Centenario y en esta ocasión presentaron la obra «75 puñaladas», una comedia policiaca de éxito mundial.

El elenco estuvo integrado por Christian Ríos, Jimmy Anastacio y Ángel Bayona. La dirección de la obra a cargo del Lcdo. Gabriel Gallardo, director del grupo.

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

Agasajo navideño en hogar infantil

 

 

Un grupo de ocho estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la sede Guayaquil acompañados por el docente Augusto Rodríguez, organizaron una fiesta navideña para los niños del Hogar Inés Chambers Vivero que reúne a más de 80 infantes de la ciudad de Guayaquil. L actividad es parte del proyecto de vinculación con la sociedad «Mi pequeña biblioteca El Principito».

 

Este proyecto arrancó hace varios meses y su finalidad es motivar la lectura, la escritura, la creatividad en los niños y niñas del Hogar Inés Chambers. «A su vez de crear la primera biblioteca infantil para que los niños sean nuevos lectores, aprendan a mejorar su comunicación, despierten el hábito de la lectura que ayudará a complementar sus estudios escolares» señaló Rodríguez.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

Bendición de nueva Radio online en la sede Guayaquil

En el Bloque C del Campus Centenario de la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil (UPS), se realizó la bendición de la nueva estación radial «UPS en línea». El evento contó con la presencia del Rector de la UPS, PhD. Javier Herrán Gómez, economista Andrés Bayolo Garay, vicerrector de sede; MSc. Katiuska Flores, directora de  la carrera de Comunicación Social, docentes, estudiantes e invitados especiales.

La ceremonia se efectuó el 27 de noviembre y estuvo a cargo del Capellán de la UPS, Padre Iván Segarra. La nueva área técnica fue creada en beneficio de los estudiantes de la carrera lo que permitirá una formación más integral de los comunicadores sociales. «La radio online es un espacio para desarrollar habilidades y destrezas de los estudiantes, y está abierto a todos que quieran participar en la dirección: www.upsenlinea.net«, expresó la master Flores.

 

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec