Becas de Postgrado disponibles en España

 
 
 
MÁSTER INTERNACIONAL EN TECNOLOGÍA, REHABILTIACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDIFICACIÓN
 
La Universidad de Cantabria (según los ranking europeos es una de las mejores de España) TIENE BECAS DISPONIBLES para cursar 13era Edición del Máster Internacional en Tecnología, Rehabilitación y Gestión de la Edificación-Construcción.
 
MÁS INFORMACIÓN EN:
 
Video de las opiniones de los Alumnos: https://www.youtube.com/embed/Dtcj8HC-Fvw
 
Resumen Gráfico 12 Ediciones (2006-18): http://www.mastergted.unican.es/ediciones-anteriores/
 
 
 
Este Máster es PREMIO INTERNACIONAL AUIP A LA CALIDAD DEL POSTGRADO EN IBEROAMÉRICA. 
 
Se trata de un Máster focalizado en la especialidad de Edificación / Ingeniería Civil y de la Construcción / Arquitectura. Es de carácter Profesional, centrándose de manera eminentemente práctica, mejorando y ampliando la formación recibida por los Alumnos en sus respectivas Carreras. Le han cursado un total de 351 alumnos, de los cuales 168 han sido INGENIEROS Y ARQUITECTOS INTERNACIONALES, de más de 19 países de procedencia, con un impacto importante en Iberoamérica. Concretamente los países de procedencia de dichos alumnos han sido:
 
•         Angola
•         Argentina
•         Bolivia
•         Brasil
•         Chile
•         Colombia
•         Costa Rica
•         Cuba
•         Ecuador
•         El Salvador
•         Guatemala
•         Honduras
•         Italia
•         México
•         Panamá
•         Paraguay
•         Perú
•       República Dominicana
•         Uruguay
•        Venezuela
 
 
El programa del master se resume en:
 
 

TEMPORADA

ASIGNATURAS

1er Periodo

(Octubre 2018 a Febrero 2019)

1.      Tecnología de Estructuras de Edificación.

2.      Regeneración Urbana y Eficiencia Energética.

3.      Gestión Empresarial, Emprendimiento e Internacionalización en la Construcción.

2º Periodo

(Febrero  a Junio 2019

4.      Tecnología de Instalaciones y Cerramientos.

5.      Patología y Rehabilitación.

6.      Gestión del Proceso Edificatorio.

3º Periodo

(Junio- Septiembre2019)

7.      Continuación de la redacción del Trabajo de Fin de Curso (no es presencial, puede redactarse en su país de origen)

 

– Solicitud de Beca, Plaza y admisión: Abierta (mandar solicitud a gted@unican.es)

 

 

 

 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec

Programa de pasantías en gwangju institute of science and technology

 

El “Global Intern Program” (GIP) de GIST está dirigido a estudiantes interesados en realizar pasantías en áreas de ciencias e ingeniería.

ÁREAS DISPONIBLES PARA LAS PASANTÍAS DE INVESTIGACIÓN:

– Facultad de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación

– Facultad de Ingeniería y Ciencias de los Materiales

– Facultad de Ingeniería Mecánica

– Facultad de Ingeniería y Ciencias Medioambientales

– Facultad de Ciencias de la Vida

– Facultad de Física y Química

– Escuela de Ingeniería y Ciencias Biomédicas

 

BENEFICIOS DE LA BECA:

– Pasaje aéreo (una vía)

– Alojamiento

– Clases de coreano y experiencias culturales

– Seguro médico

– Estipendio mensual

PERFIL DEL CANDIDATO:

– Estudiante de pregrado en su cuarto año de estudios; o

– Estudiante de maestría.

 

INSTRUCCIONES PARA PRESENTAR LOS DOCUMENTOS DE APLICACIÓN:

1. Favor remitirse al siguiente enlace para conocer más detalles de la oferta, documentos requeridos, así como acceder a las guías de aplicación: http://bit.ly/gistpasantia-ecuador

2. Todos los documentos deben estar traducidos al idioma inglés.

3. Completar la aplicación on-line y subir los documentos requeridos (título o certificado de matrícula, record de notas, carta de recomendación y resultados de examen de suficiencia de inglés).

4. Seleccionar dos laboratorios de interés y subir propuesta de investigación.

5. Para optar por asesoría personalizada durante el proceso de aplicación y una carta de recomendación emitida por la Embajada de Ecuador en Corea, el candidato debe crear un solo documento digital de su aplicación (1 solo PDF) y enviarlo a knowledgetransferecuador@gmail.com

CALENDARIO DE ADMISIÓN:

Período para aplicación on-line: 1 de febrero al 18 de marzo de 2018

Período del programa: 22 de junio al 17 de agosto de 2018

* Calendario correspondiente a tiempo local en Corea del Sur

Información de contacto para solventar inquietudes:

Ms. Yaelin Shin

GIP Program Coordinator

3F Administration Bldg. Gwangju Institute of Science and Technology (GIST)

123 Cheomdan-gwagiro, Buk-gu, Gwangju 61005, Republic of Korea

Tel: +82-62-715-2063

Email: gip@gist.ac.kr

Website: http://ipa.gist.ac.kr

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec

Convocatoria de becas para cursar estudios de máster AUIP

 
Convocatoria de becas para cursar estudios de máster AUIP
 
 
AUIP
Tfno: (34) 923 210 039 – auip@auip.org Síguenos: facebook twitter linkedin rss
 

Becas para cursar Másteres Oficiales en la Universidad de
Cantabria

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Cantabria 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de abril de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 6
Cuantía de las Becas: Tasas de matrícula en el Máster elegido (60 ECTS ) y una bolsa de estudios de 4.500 €.
Dirigido a: latinoamericanos, en posesión de un título de grado, licenciado o equivalente, procedentes de instituciones asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Másteres en la Universidade de Aveiro

Becas para cursar Másteres Oficiales en la Universidade de Aveiro – Portugal 2018
Plazo de solicitud: hasta el 27 de abril de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 10
Cuantía de las Becas: Las becas financian la diferencia entre el coste de matrícula en un master para un alumno extranjero (aproximadamente entre 4.000 y 5.500 euros anuales) y las que debe pagar un alumno nacional de Portugal o con nacionalidad de cualquier otro país de la Unión Europea (1.063,47 euros anuales). De esta manera, los alumnos beneficiarios disfrutarán de las mismas tasas e importe de matrícula que los nacionales y residentes en la Unión Europea y solo deberán pagar 1.063,47 euros anuales por realizar el máster de su elección.
Dirigido a: Estudiantes, profesores y egresados de universidades de cualquier país latinoamericano, asociadas a la AUIP, que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster Universitario.

 

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad Pública de Navarra

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad Pública de Navarra 2018
Plazo de solicitud: hasta el 30 de abril de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 10
Cuantía de las Becas: Las ayudas consisten en una cuantía de 5.000 euros cada una destinadas a financiar gastos de matrícula, de alojamiento y manutención.
Dirigido a: estudiantes de universidades latinoamericanas asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Masteres Oficiales en la Universidad de Almería

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Almería 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: hasta un máximo de 8 becas.
Cuantía de las Becas: 5.000 euros. Las becas cubren los gastos de matrícula y la cantidad restante hasta los 5.000 euros se abonará en dos plazos, el primero a la llegada del beneficiario a la Universidad de Almería y el segundo durante el mes de abril.
Dirigido a: Estudiantes, profesores y egresados latinoamericanos pertenecientes a universidades asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Masteres Oficiales en la Universidad de Cádiz

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Cádiz 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 25.
Cuantía de las Becas: 5.000 euros. Las becas cubren los gastos de matrícula y la cantidad restante hasta los 5.000 euros se abonará en un solo pago a la llegada del beneficiario a la Universidad de Cádiz.
Dirigido a: Personas vinculadas a instituciones educativas de América Latina que estén interesadas en cursar un Máster Universitario en la Universidad de Cádiz.

 

Becas para cursar Masteres Oficiales en la Universidad de Córdoba

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Córdoba 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 10.
Cuantía de las Becas: Matrícula de 60 créditos excluyendo las tasas administrativas y Alojamiento y manutención en Colegio Mayor Universitario de noviembre a junio, ambos meses incluidos.
Dirigido a: Estudiantes, profesores y egresados latinoamericanos pertenecientes a universidades asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Masteres Oficiales en la Universidad de Huelva

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Huelva 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 10.
Cuantía de las Becas: Matrícula de 60 créditos ECTS, excluyendo las tasas administrativas y una bolsa de viaje cuya dotación es de 1.500 euros.
Dirigido a: Egresados/as, profesores/as o estudiantes de universidades de América Latina, preferentemente asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Masteres Oficiales en la Universidad de Jaén

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Jaén 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 20.
Cuantía de las Becas: Matrícula de 60 créditos incluidas las tasas administrativas. Las becas además tienen una dotación de 4.000 euros en efectivo.
Dirigido a: Estudiantes, profesores y egresados latinoamericanos pertenecientes a universidades asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Masteres Oficiales en la Universidad de Málaga

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Málaga 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 10.
Cuantía de las Becas: Matrícula del número de créditos necesarios para alcanzar el título de Máster elegido y una ayuda de hasta cinco mil euros (5.000€).
Dirigido a: Estudiantes, profesores y egresados vinculados a universidades latinoamericanas asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Sevilla

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Sevilla 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 10.
Cuantía de las Becas: 2.500€. Las becas cubren los gastos de matrícula de un máster de 60 ECTS. La cantidad restante hasta los 2.500 euros se hará efectiva, una vez el becario haya formalizado su matrícula e iniciado los estudios correspondientes en la Universidad de Sevilla.
Dirigido a: estudiantes, profesores y egresados latinoamericanos pertenecientes a universidades asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Masteres Oficiales en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 8.
Cuantía de las Becas: El programa financia 8 becas de matrícula, 2 de las cuales disfrutarán además de beca de alojamiento.
Dirigido a: Estudiantes, profesores y egresados vinculados a universidades latinoamericanas asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Masteres Oficiales en la Universidad Pablo de
Olavide de Sevilla

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 15.
Cuantía de las Becas: Alojamiento en Residencia Universitaria, seguro de asistencia médico-hospitalaria y de accidentes y una ayuda para gastos de manutención de 180 € mensuales. Se podrá optar también a una reducción del costo de la matrícula hasta igualar el precio para ciudadanos residentes en España.
Dirigido a: Estudiantes, profesores y egresados de universidades extranjeras, preferentemente asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Másteres en Instituto Politécnico de Leiria

Becas para cursar Másteres en Instituto Politécnico de Leiria, Portugal 2018
Plazo de solicitud: hasta el 22 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 12.
Cuantía de las Becas: Las becas financian el 100% de la tasa de matrícula (500 euros) y el 50% del coste anual de matrícula en un master para un alumno extranjero (1.500 euros anuales).
Dirigido a: estudiantes, profesores y egresados de universidades de cualquier país latinoamericano, asociadas a la AUIP, que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster.

 

Becas para cursar Masteres Oficiales en la Universidad de Alcalá

Becas para cursar Másteres Oficiales en la Universidad de Alcalá 2018
Plazo de solicitud: hasta el 31 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 20.
Cuantía de las Becas: Alojamiento en la Residencia Universitaria CRUSA (www.crusa.es) en habitación doble compartida.
Dirigido a: estudiantes, profesores y egresados de universidades extranjeras asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Másteres Universitarios en la
Universidad Rovira i Virgili

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad Rovira i Virgili 2018
Plazo de solicitud: hasta el 20 de junio de 2018.
Nº de Plazas convocadas: 9.
Cuantía de las Becas: La beca consiste en la exención del pago del importe de los créditos de las asignaturas que el estudiante matricula por primera vez, con un máximo de 60 créditos, en el importe de la tasa de estudio de trayectoria académica y en el caso de máster presencial o semipresencial, una bolsa de viaje de 1.000 €.
Dirigido a: titulados universitarios no españoles de universidades latinoamericanas asociadas a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

 

Becas Tesis Doctoral Universidad de Málaga

Becas para la Realización de la Tesis Doctoral en la Universidad de Málaga 2018
Plazo de solicitud: hasta el 1 de junio de 2018
Nº de Plazas convocadas: 5
Cuantía de las Becas: Las becas cubren las tasas de matrícula como estudiante de Doctorado así como el transporte, alojamiento y manutención durante el curso 2018-2019 por un periodo mínimo de 9 meses y por un importe máximo de 6.000 euros.

 

 
 

Becas para cursar Másteres Oficiales en la Universidad de
Cantabria

Becas para cursar Másteres Oficiales en la Universidad de Cantabria 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de abril de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 6
Cuantía de las Becas: Tasas de matrícula en el Máster elegido (60 ECTS ) y una bolsa de estudios de 4.500 €.
Dirigido a: latinoamericanos, en posesión de un título de grado, licenciado o equivalente, procedentes de instituciones asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad
Pública de Navarra

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad Pública de Navarra 2018
Plazo de solicitud: hasta el 30 de abril de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 10
Cuantía de las Becas: Las ayudas consisten en una cuantía de 5.000 euros cada una destinadas a financiar gastos de matrícula, de alojamiento y manutención.
Dirigido a: estudiantes de universidades latinoamericanas asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Másteres Oficiales en la Universidade de
Aveiro - Portugal

Becas para cursar Másteres Oficiales en la Universidade de Aveiro – Portugal 2018
Plazo de solicitud: hasta el 27 de abril de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 10
Cuantía de las Becas: Las becas financian la diferencia entre el coste de matrícula en un master para un alumno extranjero (aproximadamente entre 4.000 y 5.500 euros anuales) y las que debe pagar un alumno nacional de Portugal o con nacionalidad de cualquier otro país de la Unión Europea (1.063,47 euros anuales). De esta manera, los alumnos beneficiarios disfrutarán de las mismas tasas e importe de matrícula que los nacionales y residentes en la Unión Europea y solo deberán pagar 1.063,47 euros anuales por realizar el máster de su elección.
Dirigido a: estudiantes, profesores y egresados de universidades de cualquier país latinoamericano, asociadas a la AUIP, que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster Universitario.

 

 

Becas para cursar Másteres Oficiales en la Universidad de
Cantabria

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Cantabria 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de abril de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 6
Cuantía de las Becas: Tasas de matrícula en el Máster elegido (60 ECTS ) y una bolsa de estudios de 4.500 €.
Dirigido a: latinoamericanos, en posesión de un título de grado, licenciado o equivalente, procedentes de instituciones asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Másteres en la Universidade de Aveiro

Becas para cursar Másteres Oficiales en la Universidade de Aveiro – Portugal 2018
Plazo de solicitud: hasta el 27 de abril de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 10
Cuantía de las Becas: Las becas financian la diferencia entre el coste de matrícula en un master para un alumno extranjero (aproximadamente entre 4.000 y 5.500 euros anuales) y las que debe pagar un alumno nacional de Portugal o con nacionalidad de cualquier otro país de la Unión Europea (1.063,47 euros anuales). De esta manera, los alumnos beneficiarios disfrutarán de las mismas tasas e importe de matrícula que los nacionales y residentes en la Unión Europea y solo deberán pagar 1.063,47 euros anuales por realizar el máster de su elección.
Dirigido a: Estudiantes, profesores y egresados de universidades de cualquier país latinoamericano, asociadas a la AUIP, que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster Universitario.

 

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad Pública de Navarra

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad Pública de Navarra 2018
Plazo de solicitud: hasta el 30 de abril de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 10
Cuantía de las Becas: Las ayudas consisten en una cuantía de 5.000 euros cada una destinadas a financiar gastos de matrícula, de alojamiento y manutención.
Dirigido a: estudiantes de universidades latinoamericanas asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Masteres Oficiales en la Universidad de Almería

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Almería 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: hasta un máximo de 8 becas.
Cuantía de las Becas: 5.000 euros. Las becas cubren los gastos de matrícula y la cantidad restante hasta los 5.000 euros se abonará en dos plazos, el primero a la llegada del beneficiario a la Universidad de Almería y el segundo durante el mes de abril.
Dirigido a: Estudiantes, profesores y egresados latinoamericanos pertenecientes a universidades asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Masteres Oficiales en la Universidad de Cádiz

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Cádiz 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 25.
Cuantía de las Becas: 5.000 euros. Las becas cubren los gastos de matrícula y la cantidad restante hasta los 5.000 euros se abonará en un solo pago a la llegada del beneficiario a la Universidad de Cádiz.
Dirigido a: Personas vinculadas a instituciones educativas de América Latina que estén interesadas en cursar un Máster Universitario en la Universidad de Cádiz.

 

Becas para cursar Masteres Oficiales en la Universidad de Córdoba

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Córdoba 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 10.
Cuantía de las Becas: Matrícula de 60 créditos excluyendo las tasas administrativas y Alojamiento y manutención en Colegio Mayor Universitario de noviembre a junio, ambos meses incluidos.
Dirigido a: Estudiantes, profesores y egresados latinoamericanos pertenecientes a universidades asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Masteres Oficiales en la Universidad de Huelva

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Huelva 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 10.
Cuantía de las Becas: Matrícula de 60 créditos ECTS, excluyendo las tasas administrativas y una bolsa de viaje cuya dotación es de 1.500 euros.
Dirigido a: Egresados/as, profesores/as o estudiantes de universidades de América Latina, preferentemente asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Masteres Oficiales en la Universidad de Jaén

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Jaén 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 20.
Cuantía de las Becas: Matrícula de 60 créditos incluidas las tasas administrativas. Las becas además tienen una dotación de 4.000 euros en efectivo.
Dirigido a: Estudiantes, profesores y egresados latinoamericanos pertenecientes a universidades asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Masteres Oficiales en la Universidad de Málaga

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Málaga 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 10.
Cuantía de las Becas: Matrícula del número de créditos necesarios para alcanzar el título de Máster elegido y una ayuda de hasta cinco mil euros (5.000€).
Dirigido a: Estudiantes, profesores y egresados vinculados a universidades latinoamericanas asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Sevilla

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Sevilla 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 10.
Cuantía de las Becas: 2.500€. Las becas cubren los gastos de matrícula de un máster de 60 ECTS. La cantidad restante hasta los 2.500 euros se hará efectiva, una vez el becario haya formalizado su matrícula e iniciado los estudios correspondientes en la Universidad de Sevilla.
Dirigido a: estudiantes, profesores y egresados latinoamericanos pertenecientes a universidades asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Masteres Oficiales en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 8.
Cuantía de las Becas: El programa financia 8 becas de matrícula, 2 de las cuales disfrutarán además de beca de alojamiento.
Dirigido a: Estudiantes, profesores y egresados vinculados a universidades latinoamericanas asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Masteres Oficiales en la Universidad Pablo de
Olavide de Sevilla

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla 2018
Plazo de solicitud: hasta el 15 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 15.
Cuantía de las Becas: Alojamiento en Residencia Universitaria, seguro de asistencia médico-hospitalaria y de accidentes y una ayuda para gastos de manutención de 180 € mensuales. Se podrá optar también a una reducción del costo de la matrícula hasta igualar el precio para ciudadanos residentes en España.
Dirigido a: Estudiantes, profesores y egresados de universidades extranjeras, preferentemente asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Másteres en Instituto Politécnico de Leiria

Becas para cursar Másteres en Instituto Politécnico de Leiria, Portugal 2018
Plazo de solicitud: hasta el 22 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 12.
Cuantía de las Becas: Las becas financian el 100% de la tasa de matrícula (500 euros) y el 50% del coste anual de matrícula en un master para un alumno extranjero (1.500 euros anuales).
Dirigido a: estudiantes, profesores y egresados de universidades de cualquier país latinoamericano, asociadas a la AUIP, que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster.

 

Becas para cursar Masteres Oficiales en la Universidad de Alcalá

Becas para cursar Másteres Oficiales en la Universidad de Alcalá 2018
Plazo de solicitud: hasta el 31 de mayo de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 20.
Cuantía de las Becas: Alojamiento en la Residencia Universitaria CRUSA (www.crusa.es) en habitación doble compartida.
Dirigido a: estudiantes, profesores y egresados de universidades extranjeras asociadas a la AUIP.

 

Becas para cursar Másteres Universitarios en la
Universidad Rovira i Virgili

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad Rovira i Virgili 2018
Plazo de solicitud: hasta el 20 de junio de 2018.
Nº de Plazas convocadas: 9.
Cuantía de las Becas: La beca consiste en la exención del pago del importe de los créditos de las asignaturas que el estudiante matricula por primera vez, con un máximo de 60 créditos, en el importe de la tasa de estudio de trayectoria académica y en el caso de máster presencial o semipresencial, una bolsa de viaje de 1.000 €.
Dirigido a: titulados universitarios no españoles de universidades latinoamericanas asociadas a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

 

Becas Tesis Doctoral Universidad de Málaga

Becas para la Realización de la Tesis Doctoral en la Universidad de Málaga 2018
Plazo de solicitud: hasta el 1 de junio de 2018
Nº de Plazas convocadas: 5
Cuantía de las Becas: Las becas cubren las tasas de matrícula como estudiante de Doctorado así como el transporte, alojamiento y manutención durante el curso 2018-2019 por un periodo mínimo de 9 meses y por un importe máximo de 6.000 euros.

Este es un mensaje de correo electrónico automático, no lo responda.

Ver evento en www.ups.edu.ec

Revista SOPHIA de la UPS ingresa en el Emerging Sources Citation Index de Thomson Reuters

 

 

La Revista Sophia, Colección de Filosofía de la Educación dela Universidad Politécnica Salesiana, ingresó en el Emerging Sources Citation Index de Thomson Reuters, catálogo internacional selectivo muy reconocidos, el cual que incluye publicaciones que se encuentran en revisión para incorporarse en la Colección Principal de Web of Science (JCR-A&HCI).

En la actualidad, son pocas las revistas científicas de América Latina que ingresan a este catálogo, lo que incidirá positivamente en la visibilización de la revista a nvel internacional, así como favorecerá la publicación de trabajos científicos de investigadores internacionales.

 
La Universidad Politécnica Salesiana está trabajando para que todas sus revistas científicas (Alteridad, Ingenius, La Granja, Retos y Universitas, además de Sophia) ingresen en índices de alto impacto como Emerging, Scopus e Web of Science (JCR).

El Editor General de la UPS, Dr. Luis Álvarez, y su asistente, Mst. Tania Barrezueta, se encuentran en España trabajando en el proceso de indexación. En particular, los representantes de la UPS, participaron en las Jornadas de Investigación que se llevaron a cabo en la Universidad de Granada, donde tuvieron la oportunidad de reunirse con la Dra. Mila Cahue, directora regional de Web of Science.

El Rector y Presidente del Consejo de Publicaciones de la UPS, Padre Javier Herrán Gómez, manifiesta su satisfacción por el trabajo realizado. «Esto es el resultado del trabajo en equipo. La Universidad seguirá adelante en este proceso apostando por la generación de conocimiento y la divulgación de la ciencia», afirma el Rector de la UPS.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

Inicia el Curso «Buenos Ciudadanos y Sistema Preventivo»

 

 

La UPS inauguró el Curso en Identidad Salesiana «Buenos Ciudadanos y Sistema Preventivo» con la participación de 181 docentes de la institución que llevarán a cabo las clases y las tareas de forma virtual a través de la plataforma de Cursos de Identidad Salesiana (CIS).

El curso, coordinado por la Unidad Académica de Educación a Distancia y Virtual (UNADEDVI), se realiza con el propósito de fortalecer el sentido cristiano y salesiano de los catedráticos de la UPS, gracias a la colaboración de los profesores de Pedagogía y el asesoramiento de docentes internacionales.

La Universidad considera a la «salesianidad» como parte de la formación integral de autoridades y docentes, promoviendo así espacios de reflexión sobre lo que significa la preventividad en el contexto actual y cómo combinar el «sistema preventivo» con la nuevas exigencias dentro del desarrollo de las actividades docentes a nivel superior.

El curso inició el 1 de marzo y durará hasta el 31 de mayo, con 120 horas de duración que se desarrollaran en 3 módulos, uno por mes; una segunda versión del curso se ofertará en mayo 2017.

La modalidad virtual exige que los participantes trabajen de manera cooperativa en las diferentes actividades, buscando compartir sus experiencias académicas con los fundamentos de razón, religión y amabilidad, pilares del sistema preventivo de Don Bosco.

 
La iniciativa se enmarca dentro de las actividades que la UPS plantea para fortalecer la formación permanente de sus docentes en espacios de desarrollo de la «identidad salesiana» con conciencia ciudadana y vivencia del carisma y ser de nuestra institución educativa.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

UPS oferta nuevas carreras en Cuenca, Guayaquil y Quito

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana ha incorporado nuevas carreras a su oferta de pregrado y ya se encuentra realizando la inducción de cerca de 2.000 jóvenes que aspiran a estudiar en una de las tres sedes de la UPS, Cuenca, Guayaquil y Quito.

En particular, la UPS oferta por primera vez la carrera de Telecomunicaciones, misma que tiene como característica principal la innovación y optimización de recursos para la solución de problemas relacionados con el acceso a la información, la reducción de la brecha digital, la aplicación de las telecomunicaciones en sectores estratégicos, el respeto al medio ambiente y la participación en redes de investigación para contribuir con la productividad y la diversificación de la matriz energética en Ecuador. Cuenta con una modalidad de estudio presencial y se oferta también en la sedes de Cuenca, Guayaquil y Quito Tiene una duración de cinco años y al finalizar los estudiantes obtendrán el título en Ingeniero en Telecomunicaciones.

 
También, las sedes Guayaquil y Quito ofertan por primera vez la carrera de Mecatrónica. Esta se caracteriza por la combinación de la mecánica, electrónica, control e informática con el objetivo de diseñar y desarrollar productos que involucren sistemas inteligentes o la construcción de maquinaria compleja para automatizar procesos. Cuenta con una modalidad de estudio presencial, tiene una duración de cinco años y al finalizar los estudiantes obtendrán un título en Ingeniero en Mecatrónica. En la sede se oferta de Cuenca desde el año 2014.

 
Desde este periodo académico de MARZO – AGOSTO 2017, la Sede Guayaquil incluye dentro de su oferta también la carrera de Ingeniería Automotriz, misma que propone formar profesionales capaces de innovar en la industria automotriz y de gestión del transporte, y de incidir en el cambio de la matriz productiva.

La UPS también ha actualizado su oferta académica existente a través del proceso de re-diseño de sus carreras de pregrado: Computación, Comunicación, Educación Básica e Inicial, Electricidad, Electrónica y Automatización e Ingeniería Ambiental, de igual manera con la nueva carrera de Telecomunicaciones.

 
Si desea obtener mayor información sobre la oferta académica y fechas de inscripción visite: http://www.ups.edu.ec/es/web/guest/carreras-grado

Los estudiantes que ingresan a este nuevo periodo, llegan ilusionados a las aulas universitarias para iniciar una nueva aventura en su vida estudiantil. Varios de ellos expresan que esta etapa es la más importante porque de ella dependerá su futuro, ya que adquirir una profesión es parte fundamental de la vida de un joven. De igual manera recorrieron los campus universitarios para familiarizarse con el lugar en donde pasarán una buena parte del tiempo como estudiantes, repartido entre las aulas, laboratorios, biblioteca entre otros.

Las autoridades de la institución salesiana, muestran su satisfacción por la presencia de los estudiantes especialmente de los nuevos, quienes han confiado en la UPS. Aspiran que todos puedan llegar a culminar con éxito los estudios universitarios y de esta manera adquieran una profesión que caracterizará su forma de vida.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

Proyectar la investigación hacia el sistema empresarial, industrial y social

 

 

El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Politécnica Salesiana, en conjunto con la Red Italiana para la Valorización de la Investigación Pública (NETVAL), realizó el curso para tecnología y transferencia del conocimiento en Ecuador. El evento académico contó con la participación de destacados investigadores miembros de la red y fue dirigido a los coordinadores de los grupos de investigación de las Sedes Quito, Cuenca y Guayaquil.

 
Netval es una red que reúne a 56 universidades italianas y 6 entes públicos de investigación no universitarios, con el objetivo de favorecer la valorización de la investigación universitaria en el sistema económico y empresarial, público y financiero.

 
La asociación se caracteriza por ofrecer cursos sobre relevantes para los investigadores como: trasferencia de tecnología, propiedad industrial, procedimientos y diferentes modelos de organización, valorización de la propiedad Industrial.

 
El curso, realizado del 20 al 23 de febrero en el Centro de Convenciones Baguanchi (Cuenca), se desarrolló completamente en el idioma inglés gracias a la intervención de reconocidos investigadores como:

• Ph.D. Riccardo Barbieri, Universitá della Calabria 

• Ph.D. Shiva Loccisano, Politécnico di Torino

• Ph.D. Monia Gentile, Scuola Superiore Sant’Anna de Pisa

• Ph.D. Alessandra Baccigotti, Universitá de Bologna Alma Mater

 

Riccardo Barberi en su exposición señaló la importancia de la propiedad intelectual, distinguiendo entre el proceso de obtención de patentes para proyectos de investigación y propuestas tecnológicas generadas por estos proyectos.

Las tecnologías son muy cambiantes y es fundamental para el investigador adquirir un valor agregado para sus proyectos, teniendo en consideración el impacto que estos deben tener sobre el desarrollo de la sociedad, y el mejoramiento de los procesos productivos de la industria.

El Mgst. Pablo Pérez, coordinador de investigación de la Sede Guayaquil, menciona que el curso abre nuevas oportunidades para los investigadores de la UPS que pueden optimizar su trabajo de transferencia de conocimientos, generando ideas desde la realidad del contexto ecuatoriano. «Uno de los mayores desafíos como investigador es lograr que los estudiantes se vinculen a los diferentes grupos de investigación y aporten con sus conocimientos en los diferentes proyectos planteados», finalizó Pérez.

Juan Pablo Salgado, vicerrector de investigación de la UPS, destaca la participación y el compromiso de los coordinadores de investigación, explicando cómo estos replicarán los conocimientos adquiridos dentro de cada grupo de investigación.

Maria Isabel Carpio, coordinadora de valorización de la investigación de la UPS, explica como los participantes al curso recibirán un certificado avalado por la Netval y la Universidad Politécnica Salesiana.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec

Oferta de Becas del gobierno coreano para estudios de 4to. Nivel

 

 

Como parte de las gestiones que realiza esta Misión Diplomática para la promoción y desarrollo de talento humano ecuatoriano, me complace informar que el National Institute for International Education (NIIED, por sus siglas en inglés), institución gubernamental de la República de Corea, ha abierto su convocatoria al programa “2018 Graduate Global Korea Scholarship” (GKS), destinado a ciudadanos ecuatorianos interesados en cursar estudios de posgrado – Aplicación vía Embajada de Corea en Ecuador, únicamente.

 
A continuación se presenta información relevante sobre la oferta de becas:

ÁREAS DE ESTUDIO:

Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Ingenierías, Artes, Medicina, Educación Física, Programas Interdisciplinarios, entre otros. Para información detallada de carreras disponibles visitar el listado de universidades participantes en el siguiente enlace http://bit.ly/KGSP-ECUADOR

Programa académicos:

 

Maestría: 3 años en total

1 año de coreano + 2 años de maestría

Fecha de Inicio: 1 de septiembre de 2018

Fecha de Término: 31 de agosto de 2021

Doctorado: 4 años en total

1 año de coreano + 3 años de doctorado

Fecha de Inicio: 1 de septiembre de 2018

Fecha de Término: 31 de agosto de 2021

 

Programa de investigación (Posdoctorado o Profesor de Intercambio): 6 meses

Fecha de Inicio: 1 de septiembre de 2018

Fecha de Término: 28 de febrero de 2019

Notas: (1) Se dará prioridad a candidatos que apliquen a carreras de Ingeniería y Ciencias Naturales. (2) Se dará prioridad a candidatos que apliquen a carreras bajo el “Industrial Professionals Training Project” del Gobierno Coreano.

PERFIL DEL CANDIDATO:

1. El candidato y sus padres deben ser ciudadanos ecuatorianos.

2. No tener más de 40 años de edad al 01 de septiembre de 2018 (Se aceptan candidatos con fecha de nacimiento a partir del 01 de septiembre de 1978). Exclusivamente, pueden aplicar menores de 45 años, si son profesores en funciones (Fecha de nacimiento a partir del 01 de septiembre de 1973).

3. Haberse graduado de la universidad, de la maestría o doctorado, o próximo a graduarse (hasta el 31 de agosto de 2018).

4. Tener un promedio mínimo acumulativo de 80/100; 2.64/4.0; 2.80/4.3; 2.91/4.5; o 3.23/5.0.

5. Estar en buena salud, física y mental.

Notas: (1) Se dará prioridad a candidatos que cuenten con certificados de suficiencia en idioma coreano (TOPIK) o inglés (TOEFL, TOEIC o IELTS). (2) Se dará prioridad a profesores de instituciones de educación superior.

BENEFICIOS DE LA BECA:

Tickets aéreos (ida y vuelta).

Matrícula completa (para estudios del idioma y de la carrera).

Aporte único para gastos de instalación (US$ 200,00 aproximadamente).

Aporte mensual para costos de vida: 

Maestrías y Doctorados: US$ 900,00 aproximadamente.

Programas de Investigación: US$ 1.500,00 aproximadamente.

Aporte para investigación:

Carreras en Artes Liberales y Ciencias Sociales: US$ 210,00 por semestre, aproximadamente.

Carreras en Ingenierías y Ciencias Naturales: US$ 240,00 por semestre, aproximadamente.

Reembolso de costos de impresión de tesis.

Seguro médico (US$20,00 mensuales, aproximadamente).

Aporte único por graduación (US$ 100,00 aproximadamente).

Aporte mensual para estudiantes que alcancen nivel 5 o 6 en el examen de suficiencia en coreano (TOPIK, por sus siglas en inglés), durante la duración de la carrera (US$ 100,00 aproximadamente).

Notas: (1) La cobertura de los siguientes rubros se ofrece únicamente a candidatos de programas de maestría y doctorado: Matrícula completa (para estudios del idioma y de la carrera), costos de impresión de tesis, aporte mensual para quienes alcancen TOPIK 5 y 6.

INSTRUCCIONES PARA PRESENTAR LOS DOCUMENTOS DE APLICACIÓN:

1. Favor remitirse al siguiente enlace para conocer más detalles de la oferta, documentos requeridos, así como acceder a las guías y formularios de aplicación: http://bit.ly/KGSP-ECUADOR

2. Todos los documentos deben estar traducidos al idioma inglés y deben estar debidamente notariados o autenticados por la institución emisora.

3. Los títulos o diplomas de estudios, récord de notas y exámenes de suficiencia de idiomas deben contar con la debida apostilla o legalización. Mayor información al respecto disponible en http://bit.ly/CoreaPasos

4. Los documentos de aplicación deben ser presentados en la Embajada de Corea en Ecuador. Para acceder a la publicación oficial de la oferta visitar: http://bit.ly/ConvocatoriaEmbCoreaEcuador-Posgrado2018

5. Para solventar inquietudes, favor remitirse a la información de contacto de las siguientes personas:

– Carina Vanessa Salazar Machado

Analista de Becas de Cooperación Internacional

Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT)

Tel: 2250 1635

Email: cvsalazar@senescyt.gob.ec

– Daniela Larrea R.

Asesora Política

Embajada de la República de Corea

Tel. 2290 9227 ext. 107 / Fax: 250 1190

Email: dlarrea.ecorea@gmail.com

Para optar por asesoría personalizada durante el proceso de aplicación y una carta de recomendación emitida por la Embajada de Ecuador en Corea, el candidato debe crear un solo documento digital de su aplicación (1 solo PDF) y enviarlo a knowledgetransferecuador@gmail.com. Las cartas de recomendación serán emitidas a los seis mejores perfiles.

CALENDARIO DE ADMISIÓN:

Primera ronda:

Fecha límite de aplicación: Primera semana de marzo (establecida por la Embajada de Corea en Ecuador)

Segunda ronda:

Revisión y anuncio de resultados por el NIIED: Hasta el 1 de mayo de 2018

Tercera ronda:

Revisión y anuncio de resultados por cada universidad: Hasta el 1 de junio de 2018

Anuncio de resultados finales: 19 de junio de 2018

Viaje a Corea: Finales de agosto de 2018

Información de contacto y dirección para envío de documentos de aplicación:

Daniela Larrea R.

Asesora Política

Embajada de la República de Corea

Av. 12 de Octubre 1942 y Cordero

Edif. World Trade Center Torre B, piso 3

Tel: 290 9227 ext. 107 / Fax: 250 1190

Email: dlarrea.ecorea@gmail.com

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec

La acción afirmativa como estrategia para la inclusión social en la educación

 

 

El sistema de acciones afirmativas de inclusión desde la interculturalidad es una alternativa política queaporta significativamente en la educación de estudiantes provenientes de pueblos y nacionalidades indígenas y que acorta la brecha de inequidad que aún existe entre lo ideal de la política formulada y lo implementado, es decir la realidad.

Esta propuesta es parte de la Tesis doctoral «Sistema de acciones afirmativas de inclusión para la política institucional de la Universidad Politécnica Salesiana hacia los estudiantes indígenas de la comunidad del Quilloac, de la carrera de Pedagogía, sede Cuenca», de la Ph.D. Victoria Jara, directora de la carrera de Pedagogía de la UPS sede Cuenca, desarrollada en la Universidad de La Habana, Cuba.

La investigación realizada por la Dra. Jara responde a las exigencias de las políticas públicas de educación superior y demandas del contexto intercultural para la inclusión de estudiantes indígenas, cuyo aporte práctico revela hechos y vivencias de los actores políticos-sociales.

El estudio se llevó a cabo con la colaboración de la comunicad de Quilloac (Cañar) se realizó con el objetivo alcanzar la equidad e igualdad dentro del reconocimiento de la diversidad.

 
Como explica la Dra. Jara: «La construcción de un sistema de acciones afirmativas de inclusión desde la interculturalidad, es una política alternativa que se sustenta en la política pública de país y de la filosofía de la Universidad Politécnica Salesiana, para la ejecución en la implementación de las decisiones y acciones consensuadas de la Institución, con el fin de resolver problemas socio-educativos y en este caso favorecer a los estudiantes indígenas del Quilloac, de la Carrera de Pedagogía, sede Cuenca».

Jara también expresa que «se seguirán planificando actividades que formen parte del sistema de acciones afirmativas con el fin de conseguir que todos los estudiantes indígenas se sientan incluidos y motivados para culminar su carrera profesional».

La Universidad Politécnica Salesiana, cuenta con fortalezas y oportunidades por ser pionera en la práctica de acciones afirmativas para la inclusión en la educación superior. «Cada día se aprende y lo que se pretende es motivar a los jóvenes y motivarnos a seguir adelante en las investigaciones», concluye Jara.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec