Voluntariado

VOLUNTARIADO

El grupo de voluntariado para apoyar la inclusión educativa de personas con discapacidad sigue creciendo. Seamos inclusivos y apoyemos a los estudiantes con discapacidad en el proceso de inclusión educativa.

Existen muchas formas de ser voluntario:

-En el aula, apoyando con apuntes, o anotaciones, en el trabajo en equipo.

-En el pasillo, ayudando al compañero (a) si requiere ayuda, es necesario preguntarle primero si desea asistencia

-En la movilidad entre bloques, es probable que desee desplazarse de un bloque a otro y los desniveles de las veredas acompañado del alto tráfico que rodea a la sede dificulte su desplazamiento. Ayúdale si él lo solicita

-En visitas a empresas, en extensiones y pasantías.

-Existen muchas otras formas.

Conócelas en este enlace. Voluntariado CAI

Inscríbete en el grupo o sé un voluntario no asociado, pero ayuda al compañero con discapacidad que lo requiera.

Inscripciones al voluntariado en el Centro de Apoyo a la discapacidad, Bloque F, Biblioteca, 1er piso

Actividades del Voluntariado

Los voluntarios pueden desarrollar recursos para  estudiantes con discapacidad, entre las actividades que los voluntarios pueden realizar encontramos las siguientes:

Desarrollo de materiales de alto relieve

Se pueden crear materiales de alto relieve usando materiales como el fomix. Un ejemplo de estos materiales sensoriales se puede encontrar en el CAI o en la Cátedra UNESCO Tecnologías de apoyo para la inclusión educativa